DIPLOMADO EN BIODECODIFICACIÓN RIZOMA 

- 2025 -

Modalidad completamente online desde cualquier lugar del mundo.

Dirigido a: terapeutas, médicos, educadores, consultantes y al público en general

No se requieren conocimientos previos.

La propuesta de formación incluye:

  • Clases grabadas (5 módulos teóricos de 4 horas cada uno), que se pueden adquirir en cualquier momento del año.
  • 16 clases sincrónicas online (a desarrollarse de abril a noviembre), que se abonarán en cuotas mensuales a partir del mes de marzo 2025.
  • Proceso personal e individual de biodecodificación bajo el método Rizoma con un terapeuta del equipo (instancia arancelada).  
  • OPTATIVO: 1 caso atendido por el alumno y supervisado por un docente (instancia arancelada). 
  • OPTATIVO: 2 Jornadas presenciales de práctica en CABA a desarrollarse los días sábado 20/09 y sábado 18/10 de 10 a 14 hs (Lugar a definir - instancia arancelada). 

Perfil: 

Con este Diplomado podrás formarte como facilitador/a del método de Biodecodificación Rizoma. 

Estarás preparado/a para acompañar al consultante en un proceso de encuentro con su propia historia con la intención de indagar en los conflictos personales. Para que luego esto le permita al consultante generar cambios en su vida. 

La propuesta es integral porque no se queda en la teoría o la metodología, sino que profundiza en la construcción del rol del facilitador, con una mirada muy centrada en la práctica. 

Esta formación puede servirte para tu vida personal, para trabajar con tus pacientes, o como condimento para tu propia vocación. La idea es generar herramientas tanto personales como vocacionales.

Certificación:

Quien finalice la formación en su instancia teórica y práctica, recibirá un certificado de aprobación del Diplomado en Biodecodificación Rizoma, que da cuenta de la cantidad de horas cursadas. 

Quien complete todas las instancias más la práctica supervisada optativa, recibirá el certificado de “facilitador superior en el método de Biodecodificación Rizoma”. 

Ambas certificaciones son emitidas por la Academia Violeta Vazquez. El certificado digital será enviado mediante correo electrónico y tiene la misma validez que el impreso, habilitando a la persona a comenzar a atender bajo el método. 

MODALIDAD DE CURSADA:

 
  • 5 módulos teóricos que pueden adquirirse desde octubre 2024 y en cualquier momento del año. Cada uno consta de una clase grabada de aproximadamente 4 horas y de bibliografía de apoyo a la que el alumno puede acceder en cualquier momento y lugar.  
  • 16 clases sincrónicas por Zoom. Se llevarán a cabo el segundo y cuarto sábado de cada mes, de abril a noviembre de 10 a 13 hs.

Para la clase 1 y 2 se necesita ver el módulo 1, para la clase 3 y 4 el módulo 2 y para la clase 5 y 6 el módulo 3 en adelante. 

  • 2 jornadas presenciales de práctica optativa en CABA. Se llevarán a cabo los días sábado 20/09 y sábado  18/10 de 10 a 14 hs. Lugar a definir. Instancia arancelada.

REQUISITOS PARA CERTIFICARSE EN FACILITADOR/A DEL MÉTODO RIZOMA:

  • Contar con buena conexión a internet para las clases sincrónicas y proveer una dirección de correo electrónico desde donde comunicarnos. También habrá un grupo de intercambio por WhatsApp. No contar con cámara y micrófono en las clases sincrónicas se computa como falta. Si se excede el número de faltas se debe recursar la formación.
  • Ver los 5 módulos teóricos (clases grabadas) y enviar resuelta una guía de preguntas por cada módulo. Si estos cuestionarios no se entregasen en los tiempos establecidos se debe recursar la formación al año siguiente sin excepción.
  • Asistir a las clases sincrónicas y correlativas de abril a noviembre. Se pueden tener hasta tres faltas sin excepción y recibirán la clase grabada. No contar con cámara y micrófono se computa como falta. Si se excede el número de faltas se debe recursar la formación. 
  • Realizar el taller online grabado “Entrá en Crisis” de Violeta Vazquez (se envía acceso gratuito al mail). 
  • Aprobar el examen final, que se tomará en la última clase sincrónica. Quienes no lo aprueben contarán con un recuperatorio.
  • Proceso de biodecodificación personal: el alumno/a deberá realizar su propio proceso bajo el método con un terapeuta del equipo. Puede realizarse antes o durante el proceso de las clases sincrónicas. Se abona cada consulta al terapeuta asignado/escogido al valor vigente en el momento. 
  • Supervisión de caso (optativo pero necesario para obtener el certificado de facilitador superior en el método): luego de cumplimentar los módulos teóricos y asistir a las clases sincrónicas, el alumno/a deberá atender un (1) caso enteramente supervisado por un docente. Cada caso consistirá en 5 consultas reales.

Las supervisiones se realizan a distancia, bajo la modalidad online. Luego de finalizar las clases sincrónicas, el alumno tiene 18 meses calendario para completar el caso supervisado.

El terapeuta con el que haya realizado su proceso personal no podrá supervisar el caso. El docente se reserva el derecho de pedirle al alumno que supervise más casos de la misma manera hasta que se considere aprobada la práctica de atención en el método. 

Cada consulta supervisada tiene un costo individual que se abona al docente al valor vigente de la consulta en ese momento.

  • Presentar un trabajo final de la supervisión.
  • Comprometerse a leer la totalidad de la bibliografía obligatoria antes de atender el primer caso supervisado. 

Si alguna de estas condiciones no se cumplimenta se deberá recursar y volver a abonar la formación completa (incluidos los teóricos) al año siguiente. 

Fechas de las 16 clases sincrónicas (10 a 13 hs):

  • 12/04, 26/04, 10/05, 24/05, 14/06, 28/06, 12/07, 26/07, 09/08, 23/08, 13/09, 27/09, 11/10, 25/10, 08/11, 22/11

Fechas de las 2 Jornadas presenciales optativas en Caba (10 a 14 hs)*: 

  • 20/09 y 18/10

Para abrir las dos jornadas presenciales optativas en CABA es necesario completar un cupo mínimo de inscriptos.

Programa de estudio:

  • El legado de Hamer.
  • Nueva Medica Germánica.
  • Leyes biológicas.
  • Decodificación microbiológica.
  • Análisis y Genealogía.
  • Árbol genealógico y transgeneracional.
  • Constelaciones Familiares y enfoques sistémicos.
  • Los órdenes del amor y los órdenes de la ayuda. 
  • Constelaciones Rizomaticas.
  • Enfermedades comunes y arquetípicas.
  • Método Rizoma.
  • La línea de tiempo. 
  • Programantes y desencadenantes.
  • Proyecto sentido y personaje de la infancia.
  • Análisis de nombre propio.
  • Meditaciones al servicio de la Biodecodificacion.
  • Actos simbólicos y rituales.
  • Herramientas simbólicas de la Gestalt, chamanismo y la psicomagia.
  • Ejercicios de Biodecodificación Rizoma desarrollados y adaptados por nuestro equipo.
  • Dialogar con los tejidos. 
  • Plantillas de poder.
  • Aportes de la PNL.
  • Rol del facilitador. Alcances y limitaciones. 
  • Análisis de casos.

Bibliografía: 

    • Entrá en Crisis, Violeta Vazquez.
    • Ser un Salto en el Vacío, Violeta Vazquez.
    • Basta de repetir la historia familiar, Violeta Vazquez.
    • Secretos Familiares, Diana Paris.
    • Vida y Destino Humano, Dethlefsen. 
    • La biografía humana, Laura Gutman.
    • La medicina Patas para arriba, Mambretti.
    • Dignificar el síntoma, Herrera.
    • Exclusión, Callejón.
    • Cursos y seminarios, Dr. Salomón Sellam.
    • La locura lo cura, Borja.
    • Conferencias Moriano.
    • Manual de Psicomagia, Jodorowsky.
    • El Chamán Urbano, Serge King
    • Enfermedad, Síntoma y carácter, Adriana Schnake.
    • Videos seleccionados.
    • Módulos  con variedad de apuntes seleccionado para esta formación/ Diccionarios de Biodecodificación.

Los títulos que están coloreados deberán adquirirse en librerías o en nuestra tienda online.www.academiavioletavazquez.com.ar

Inscripción: 

Las inscripciones se realizan a través de la página web:

https://violetavazquez.tiendup.com/page/diplomado-en-biodecodificacion-rizoma 

O por WhatsApp comunicándote al +54 9 11 7059-5885 o a través del siguiente link:

https://wa.me/5491170595885 

 

Para conocer más sobre el método podes adquirir los libros "Entrá en crisis", "Basta de repetir la historia familiar" y "Ser un salto en el vacío". Haciendo clic aquí encontrarás los libros. Para preguntas frecuentes hacer  clic aquí .

QUERÉS MÁS INFORMACIÓN?

Testimonio de alumno Juan Pablo